En el sector industrial español, los recubrimientos anticorrosivos son la clave para proteger estructuras metálicas, maquinaria y componentes frente a ambientes agresivos. Con innovaciones como fórmulas ecológicas y la nanotecnología, la demanda por soluciones avanzadas está en crecimiento.
En este artículo te comparto 5 claves fundamentales para lograr un acabado industrial perfecto, duradero y alineado con las tendencias de 2025.
1. Preparación de la superficie: limpieza, desoxidado y perfilado
La durabilidad comienza en la base. Una superficie limpia y correctamente perfilada asegura máxima adherencia.
2. Selección del recubrimiento: nanotecnología y bajo COV
Las nuevas fórmulas con nanopartículas y bajo contenido en compuestos orgánicos volátiles (COV) ofrecen mayor protección y sostenibilidad.
3. Técnica de aplicación: espesor, dilución y uniformidad
Un espesor correcto y una aplicación uniforme evitan defectos y garantizan el mejor rendimiento.
4. Condiciones de aplicación y curado: temperatura y humedad
Controlar las condiciones ambientales es clave para evitar burbujas, arrugas o fallos en el curado.
5. Innovación y mantenimiento: recubrimientos inteligentes
Los recubrimientos con sensores o propiedades autorreparables prolongan la vida útil de las superficies y reducen costes.
Aplicando estas 5 claves, conseguirás que tus recubrimientos anticorrosivos ofrezcan un acabado industrial perfecto, resistente y alineado con las exigencias actuales.
En Dekoin 98 llevamos más de 60 años fabricando pinturas industriales de alto rendimiento, y ponemos toda nuestra experiencia al servicio de cada proyecto. Si quieres asesoramiento o soluciones adaptadas a tus necesidades, contáctanos y te ayudaremos a elegir el recubrimiento más adecuado.